En un mundo donde el exceso de información y el multitasking está a la orden del día, existe un movimiento que reivindica el disfrutar y prestar atención del momento presente, el mindfulness.
Se ha puesto de moda porque funciona. Funciona la atención plena. Funciona este nuevo método que reduce las tensiones de la vida cotidiana y el estrés. Funciona ya que mejora el bienestar mental y físico del individuo a través de la meditación.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una técnica que cultiva la atención consciente, en la cual se aprende a responder y no a reaccionar.
Esta técnica interrumpe los ciclos de malestar y tensión, reacción y sufrimiento reemplazándolo con conciencia, aceptación y elección.
¿Cuáles son los beneficios del Mindfulness?
- Mejora en la calidad de vida, ensayos clínicos muestran que se mejora el estado de ánimo. Disfrutando del presente, de cada vivencia, hacen que puedas apreciar más los pequeños detalles y puedas ser más feliz.
- Fin del insomnio, el mindfulness ayuda a conciliar el sueño con más facilidad. Al estar en el momento presente, la mente llega a liberarse de cualquier problema y preocupación, a la vez que se mejora en la calidad y cantidad de horas de sueño.
- Ayuda en la gestión del estrés y la ansiedad. Se reducen los niveles de cortisol aportando a las personas que lo ejercen un estado de serenidad y calma provocando que disminuya la presión arterial.
- Aumenta la creatividad, gracias a las respiración y la relajación se despiertan partes más creativas de la mente. Nuevas ideas, nuevos puntos de vista, nuevas visiones para afrontar el día a día.
- Mejora la inteligencia emocional, ya que al mejorar la autoconciencia, se ayuda a tener un mejor conocimiento de uno mismo. Así mismo se llega a reconocer nuestras emociones y las de los demás con más facilidad.
- Mejora la empatía, ya que nos ayuda a salir de nuestro propio ego y aumenta la solidaridad hacia los demás.
- Favorece a la concentración ya que al estar centrado en una sola acción o tarea se reducen las distracciones, y eso conllevará una mejora en el rendimiento.
Te animamos a que descubras y experimentes esta practica y crees hábitos positivos, así podrás empezar a beneficiarte de esta técnica.
¡Si tú quieres, puedes!